Ir al contenido principal

La Universidad y la ética anti-hacker

El año pasado, en una clase de Filosofía Política, un amigo mío y yo hicimos una exposición en la que defendíamos la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como pieza central de cara a la participación política. Concretamente, valoramos la implosión de estas tecnologías en las revueltas del mundo árabe acaecidas en el 2011. Pues bien, el profesor, a pesar de elogiar nuestro trabajo y afirmar que el futuro del pensamiento y las humanidades se encontraba en cuestiones vinculadas a la tecnología, continuó con su modelo magistral y no cambió en un ápice su forma de dar clase. No es cuestión de ensañarme con el profesor en cuestión, el cual, dicho sea de paso, mostró en términos generales una apertura mucho mayor que el resto de profesores. Simplemente llamo la atención sobre la cerrazón hacia el progreso tecnológico del que adolece, en gran medida, el sistema universitario español; al menos, así ha sido mi experiencia personal.

Los cuatro mandamientos de la ética hacker promovían (i) el acceso ilimitado a los ordenadores, (ii) la prioridad del imperativo práctico sobre el teórico, (iii) la libertad de todo contenido o información y (iv) la desconfianza en la autoridad y el fomento de la descentralización. Todos ellos son denostados y repudiados en su mayor parte por la enseñanza tradicional, basada en clases magistrales y ampliamente extendida en la Universidad. El analfabetismo tecnológico de muchos profesores me hace replantearme en numerosas ocasiones quién debería estar al otro lado del atril. Por eso, creo que existe una desconexión generacional más que evidente entre estudiantes y profesores. Si a eso le añadimos la incertidumbre que caracteriza por lo general nuestro futuro, es más palpable aún la desazón en la educación superior.

Una reconfiguración de la Universidad requiere, como mínimo, dos elementos primordiales. En primer lugar, es menester reducir la brecha informacional entre alumno y profesor, lo que debería hacerse desde un enfoque mucho más práctico, transversal y descentralizado; nada más exasperante que aquel profesor que, bajo el "rigor academicista", se escudan en el argumento de autoridad para interpelar a los alumnos decididos. Y en segundo lugar, el alumno debe tomar la palabra en la forma de organizar la universidad; de lo contrario, su creatividad y, por ende, capacidad de emprendimiento se verá socavada seriamente. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resumen de la Poética de Aristóteles

1. Estructura de la obra Capítulo I: la poesía dentro de las artes imitativa. Capítulo II y III: poesía narrativa y poesía dramática. Capítulo IV: diferencias entre poesía e historia. Capítulo V: historia de la tragedia y de la comedia. Capítulo VI: definición y análisis de la tragedia.  Capítulo VII: construcción adecuada de la fábula o el argumento. Capítulo VIII: unidad de la acción. Capítulo IX: comparación tragedia-historia (épica o epopeya). Capítulo X: tipos de fábulas. Capítulo XI: peripecia y reconocimiento.  Capítulo XII: partes de la tragedia. Capítulo XIII: las condiciones del “efecto trágico”. Capítulo XIV: pasiones de temor y compasión.  Capítulo XV: sobre los caracteres. Capítulo XVI: clases de reconocimiento.  Capítulo XVII: construcción de fabulas y elocución.  Capítulo XVIII: complicación y desenlace.  Capítulo XIX: dicción y pensamiento.  Capítulo XX: partes de la dicción.  Capítulo XXI: clasificación de los nombres.  Capítulo XXII: perfecci

La diferencia entre Estado de Derecho y Estado democrático

No significan lo mismo los conceptos de “Estado de Derecho” y “Estado democrático”. Y es que muy a menudo ambas nociones se confunden o, en el mejor de los casos, se presentan como un todo indisociable. Pero no es lo mismo vivir en un Estado democrático que vivir en un Estado de Derecho, pues las reglas que articulan cada uno de estos Estados son diferentes; precisamente por eso conviene aclarar y pensar detenidamente qué significa eso de que vivimos en un Estado democrático de Derecho, que sería el resultado de combinar ambos conceptos. Pues bien, sin querer llegar a un análisis profundo, podemos partir de una consideración histórica que nos va a servir para situarnos en la problemática planteada. Es bien sabido que la historia de las ideas políticas en Occidente ha venido determinada por la dialéctica entre dos corrientes de pensamiento, a saber, la corriente democrática y la corriente liberal. La primera se basa en la regla de la mayoría, mientras que la segunda se fundamenta

Crítica del escepticismo

El siguiente trabajo tiene el objetivo fundamental de hacer una crítica de una de las más importantes e  influyentes posturas o corrientes de pensamiento de la historia de la filosofía, a saber, el escepticismo. Para llevar a cabo nuestro análisis, dividiremos el trabajo en dos partes. En primer lugar, haremos una breve exposición de los distintos tipos de escepticismo que se han desarrollado a lo largo de la historia de la filosofía. En este apartado daremos una definición más o menos general de lo que se entiende por escepticismo, y contrapondremos el escepticismo pirrónico al cartesiano, así como el escepticismo global al local; para finalizar esta parte, haremos una breve reflexión sobre la posición de Hume respecto al tema en cuestión e intentaremos, muy concisamente, ver si Kant aporta o no una solución. En segundo lugar, enjuiciaremos críticamente el escepticismo desde el planteamiento de la semiótica trascendental de Apel a la luz de la crítica del sentido de Wittgenstein y e